| Su corredor de yates francés en España
+34 637 510 716
Comprar un barco

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Ver todas las fotos >

Eslora (M)
16.15
Manga (M)
5.15
Calado
1.70
Cabina(s)
2
Cabina(s) marina(s)
0
Baño (s)
1
Année
1982
Motores
1 x Nanni 115cv
Horas de motor
2500
DESCARGAR EL FOLLETO

Información adicional sobre el barco


"Patchwork", un Gran Schpountz, goleta con juanete construida en 1982 según el diseño de Daniel Bombigher, ha circunnavegado el mundo (+ más de 15,000 millas recorridas en el Atlántico y el Pacífico en los últimos 7 años). Es un barco de un solo dueño, mantenido por su propietario y lleva la bandera francesa. Construido con madera moldeada sobre estructura laminada encolada, hecho completamente de madera de Iroko, mástiles y perchas de pino de Oregón. Actualmente, se puede concertar una visita en Sao Paulo. Se planea un transporte a Barcelona para septiembre de 2023. Patchwork fue construida en los años 70 en una antigua escuela en las Vosgos, en el noreste de Francia. Su primera botadura tuvo lugar en un río y su primer viaje fue a través de Francia por los canales y el Ródano, hasta llegar al Mediterráneo. En 1982, la construcción se completó con los mástiles y todo el aparejo. El capitán del puerto de Gruissan invitó a Patchwork a convertirse en el buque insignia de cada regata local. Permaneció en este puerto hasta 2015. Los propietarios vivían a bordo y navegaban a Córcega, España y las Islas Baleares en verano. Criaron a su hijo a bordo. El hijo, Thomas, se hizo cargo del barco cuando sus padres se mudaron a una casa. Junto con su esposa, llevaron a cabo una renovación completa entre 2011 y 2015 y zarparon en noviembre de 2015 para dar la vuelta al mundo. Pasando por las Islas Canarias, Cabo Verde, el Caribe, y luego el Canal de Panamá, llegaron hasta la Polinesia Francesa, y volvieron a cruzar el Pacífico hasta Chile. Patchwork es un barco muy cómodo, tanto en el ancla como en navegación. Diseñada por Daniel Z Bombigher, famoso arquitecto francés de los años 70, su aspecto clásico fue inspirado por la goleta estadounidense del siglo XIX, mientras que la construcción y las características de la cubierta se modernizaron con las mejores técnicas. El 'Gran Schpountz' es una goleta romántica modernizada con una construcción sólida (forro en listones y cuadernas laminadas) y el interior está meticulosamente acabado. Las velas cuadradas son perfectas para la navegación en empopada y puede alcanzar hasta 8 nudos en ceñida. Se instaló el génova para facilitar las maniobras, ya que los propietarios navegaban solo ellos dos. Conservaron las velas delanteras en caso de que se prefiera el aspecto 100% clásico.

Contáctanos